Madrid 4 y 5 de febrero 2023
Con enorme alegría y muchas ganas de encontrarnos, las hermanas de la zona de centro levante, fuimos llegando a la casa provincial la tarde-noche del día 3 de febrero para tener nuestra primera asamblea de forma presencial, después del paréntesis de la pandemia. Agradecemos la presencia de María Álvarez, coordinadora provincial, en nuestra asamblea.
Comenzamos el trabajo del sábado, con una oración en la que cada comunidad, a través de un canto, imagen, símbolo, o expresión corporal… fuimos expresando el paso de Dios durante esta etapa del XXIII capítulo general.
Seguidamente, Ligia Villoria, coordinadora de zona, presentó el encuentro y nos anima a vivirlo en actitud de discernimiento. Dedicamos el día al trabajo personal, de grupos y asamblea para llegar al consenso de los cuatros instrumentos presentados.
La coordinadora de zona, juntamente con las coordinadoras de comunidades-taller, que habían elaborado la síntesis de las aportaciones de las comunidad-taller, hicieron una presentación del trabajo a realizar en los grupos y coordinaron las asambleas para el consenso.
Resaltamos el interés, la alegría, el clima de participación, diálogo y corresponsabilidad que nos permitieron llegar fácilmente al consenso y sentir que todo el trabajo había sido ágil.
La celebración de la eucaristía al final de la tarde, presidida por el jesuita Pablo Veiga, fue la culminación del día y un impulso para querer ser luz y sal, como nos invitaba el evangelio del domingo.
Como una expresión de esa necesidad de estar juntas, reírnos y disfrutar del encuentro, después de la cena fuimos al “recreo”, momento lúdico en el que cada comunidad-taller aportó su detalle de degustación y folklore variado; fue algo divertido y alegre.
Empezamos la mañana del domingo con un deseo hecho oración, “despiértame Señor, cada mañana … pon tu mirada en mi corazón”, para que sienta confiadamente que estás con nosotras en “las tormentas” que la vida nos presenta.
Y de la oración pasamos al trabajo que Ligia Villoria, nos presentó: Primero, las secretarias de los grupos, leyeron la redacción final de los instrumentos consensuados y a continuación, hicimos el escrutinio de las propuestas hechas por las comunidades taller para los servicios de coordinadora general, miembros del equipo general y administradora general, en el próximo sexenio.
A las 12h. Eulalia Ramirez, secretaria de la asamblea, leyó el acta, hicimos la evaluación y terminamos el trabajo con la firme decisión de continuar caminado en corresponsabilidad, atentas y despiertas al paso de Dios por nuestra vida, en el hoy de la Congregación para reimaginar espacios para el carisma.
Agradecimos a la comunidad-taller de la casa provincial, la excelente acogida y atención. ¡Algo testimonial que agradecer y felicitar!
A modo de despedida, Ligia Villoria estimuló nuestros recuerdos, con la presentación de un power point con las imágenes más representativas de nuestras asambleas.
Y como no podía ser de otra manera, nos despedimos con la fotografía de familia de este encuentro.
Mª Teresa Pérez y Eugenia Curto