El mes de Noviembre fue muy especial para nuestra Zona de Chile, habíamos planificado celebrar juntas la Clausura del año Jubilar de los 150 años nacimiento del Carisma, con un Programa de actividades que prepararon los Colegios josefinos: Francisco Xavier Butiñá de Coyhaique y el Sagrada Familia de Puerto Aysén, junto a nuestra Coordinadora de Zona Margarita Estévez, con la participación de Talleres de mujeres, Microempresa San José, Capilla San José, parroquia de Chile Chico, comunidades de Siervas de San José y Laicos Josefinos, entre otros.
Celebramos en la ciudad de Coyhaique y Puerto Aysén, al extremo sur de Chile, todas las hermanas de la Zona, a la que se unió Berta Contreras, Laica Josefina de Colina, la comunidad de Coyhaique se vistió de fiesta, nuestra Tienda se ensanchó, y como Familia Josefina pasamos una semana de fiesta y encuentros.
Misiones juveniles
Los días 15 al 17 de noviembre los jóvenes del Movimiento Isabel Méndez, acompañados por la hermana Teresita Rodríguez, Daniela Mayorga y Rodrigo Díaz (asesores del Movimiento Isabel Méndez) del Colegio Sagrada Familia de Puerto Aysén participaron en una Misión en la Villa Los Torreones, en la Carretera Austral en la mitad de camino entre los Colegios Sagrada Familia y Francisco Xavier Butiñá; se quiso preparar y compartir con las personas que viven allí lo que iba a acontecer días después, la Eucaristía de clausura en nuestra Zona de Chile de las actividades que a lo largo de este año hemos realizado por los 150 años del nacimiento del Carisma Josefino y de la Fundación de las Siervas de San José.
Entronización de la imagen de santa Bonifacia en Parroquia de Chile Chico
Chile Chico es una ciudad de está a 381 km de Coyhaique, al cual viajamos por tierra y luego por barco el día 24 de noviembre. Es un pueblo muy pintoresco en la actualidad, en el las Siervas de San José vivieron muchos años cuando tenían las misiones itinerantes y misionaban alrededor el Lago José Miguel Carrera. La gente nos acogió en sus casas, donde nos alojamos. Tuvimos una hermosa celebración de entronización de la imagen de santa Bonifacia. El diácono Carlos Vergara, preparó junto a las personas de la parroquia, una celebración llena de símbolos, de belleza, de cariño y de gratitud hacia nosotras las SSJ por haberles educado en los valores carismáticos que hoy como madres y padres de familia pueden compartir. Ese día compartimos en la celebración con unas 130 personas, algunas vinieron de otros pueblos como Guadal y Murta. Sin duda el Carisma sigue vivo en este lugar y nos han pedido visitarles al menos cada dos meses. En la Parroquia entronizamos un cuadro de Santa Bonifacia y ellos nos regalaron, a la vez, un cuadro de la madre Bonifacia que tiene a su alrededor fotos del Viacrucis que ellos custodian, el Viacrucis son cuadros grandes que pintó nuestra hermana Pilar Abril ssj. Son una obra de arte.
Microempresa Taller San José
El lunes 25 las trabajadoras de la Microempresa Taller San José nos invitaron a un rico almuerzo preparado por ellas. Fue hermoso compartir desde el “Fomento de la industria cristiana”.
Graduaciones de los estudian que egresan de nuestros colegios
Los días 28 y 29 de noviembre tuvimos en los dos Colegios, Francisco Xavier Butiñá en Coyhaique y Sagrada Familia en Puerto Aysén, la graduación del último año de colegiatura (4to Año Medio). Fueron celebraciones muy profundas y bellas, donde los elementos carismáticos eran el trasfondo. Enfocados en la pedagogía y el Modelo Neuropsicoeducativo CEGS (Crecer en Edad, Gracia y Sabiduría). Agradecemos toda la vida que se gesta en los Colegios, donde lo más relevante fueron los discursos proclamados por los estudiantes egresados que estaban traspasado de agradecimiento y de valores carismáticos, ellos son: Luis Ramírez de Sagrada Familia y Fernanda Ramírez de Francisco Xavier Butiñá.
Presentación del libro “Kairopoiésis o la pedagogía del tiempo oportuno”
La Presentación del Libro de Agustina León Huerta SSJ “Kairopoiesis, La pedagogía del tiempo oportuno” convocó a personas de diversos sectores de la ciudad de Puerto Aysen y de Coyhaique. Fue presentado por la escritora Selia Paludo y acompañado por una performance realizada por una actriz, una cantante popular y una cantante lírica (algunas ex alumnas y otras muy cercanas a nuestro Carisma) Este libro contiene la Modalidad Neuropsicoeducativa CEGS (Crecer en Edad, Gracia y Sabiduría) basada en el Carisma de las Siervas de San José, a través del cual se educa a todas y a todos nuestros estudiantes.
Celebración con todas las comunidades de Laicos josefinos y comunidad eclesial en general de Puerto Aysén y Coyhaique
Llegó el día 30 y con él la alegría de poder celebrar la Eucaristía en la Villa Los Torreones de la Carretera Austral, que se ubica entre Coyhaique y Puerto Aysén, a mitad de camino. Allí tenemos una imagen de nuestra Fundadora y las personas de este lugar le llaman Santuario de Santa Bonifacia, la Santa de la mujer trabajadora. Presidió el obispo de este Vicariato, Mons. Luis Infanti de la Mora, el coro hermoso fue de los dos Colegios y la Capilla San José de Coyhaique, en el ofertorio se ofreció símbolos y ofrendas carismáticas. Mucho colorido, las montañas que nos arropaban, el sol que brilló durante la jornada, un día hermoso, una gran fiesta de alegría, de gratitud y confianza de la Familia Josefina. El Carisma presente en este encuentro nos hace gozar desde lo más profundo.
Encuentro con las agrupaciones de artesanas de Puerto Aysén
En la ciudad de Puerto Aysén hay una agrupación de artesanas que nos convocaron a nosotras para celebrar también con ellas, y para nuestra sorpresa, ellas develaron una imagen de Santa Bonifacia que habían comprado para el Taller donde trabajan. Nos invitaron a almorzar en su local de trabajo con algunas personas en situación de calle que ellas le dan almuerzo una vez al mes. Fue una tarde bonita y festiva, donde nos hemos dado cuenta del amor de estas mujeres por nuestra Fundadora.
Presentación del libro “Kairopoiésis o la pedagogía del tiempo oportuno”
La Presentación del Libro de Agustina León Huerta SSJ “Kairopoiesis, La pedagogía del tiempo oportuno” convocó a personas de diversos sectores de la ciudad de Puerto Aysen y de Coyhaique. Fue presentado por la escritora Selia Paludo y acompañado por una performance realizada por una actriz, una cantante popular y una cantante lírica (algunas ex alumnas y otras muy cercanas a nuestro Carisma) Este libro contiene la Modalidad Neuropsicoeducativa CEGS (Crecer en Edad, Gracia y Sabiduría) basada en el Carisma de las Siervas de San José, a través del cual se educa a todas y a todos nuestros estudiantes.
¡GRACIAS SEÑOR!
Fue una semana donde la gratitud y la gratuidad estuvieron muy presentes, a cada hermana ssj en todos los lugares donde hemos estado, nos mostraron mucho amor, cariño y cercanía. Agradecemos a Dios por tanto bien recibido, porque El se ha manifestado en todos los momentos de viajes y de encuentros, agradecemos a las primeras hermanas que pisaron estas tierras de Aysén y que supieron vivir enraizadas en Nazaret. Y de manera muy especial nos agradecemos entre nosotras Siervas de San José que hoy peregrinamos en esta tierra chilena y que impulsamos el Carisma desde nuestras Comunidades Taller.