Laic@s Josefin@s

Una espiritualidad encarnada, profética y transformadora, que promueve la justicia con valentía y audacia.

¿Quiénes Somos?

Los laic@s Josefin@s somos un grupo de mujeres y hombres que centradas/os en el seguimiento de Jesús en Nazaret y desde diferentes estados de vida, trabajos, contextos y culturas, vivimos una espiritualidad encarnada, profética y transformadora. Según el legado de nuestros Fundadores Santa Bonifacia Rodríguez y Francisco Butiñá. 

Compartimos y recreamos el carisma con las Siervas de San Jose, manteniendo relaciones de autonomía, reciprocidad e igualdad, formando parte de la Familia Josefina. Realizamos nuestra misión en el compromiso con el mundo trabajador pobre, especialmente la mujer y su dignificación, desde la cotidianeidad, sencillez y solidaridad. 

Nuestra Misión y Visión

Misión

Somos laicas/os Josefinas/os, llamadas/os a seguir a Jesús que ora y trabaja en Nazaret, identificándonos con su vida, valores y opciones. Compartimos la misión con las Siervas de San José, ya que participamos del mismo carisma, que nos compromete con la evangelización y promoción del mundo trabajador pobre, especialmente de la mujer. Realizamos nuestra misión a través de nuestro trabajo cotidiano y transformador, hermanado con la oración, teniendo como referente la Sagrada Familia en Nazaret y siguiendo el ejemplo de nuestros Fundadores.

Visión

Las/os laicas/os Josefinas/os somos un grupo de mujeres y hombres que centradas/os en el seguimiento de Jesús en Nazaret y desde diferentes estados de vida, trabajos, contextos y culturas, vivimos una espiritualidad encarnada, profética y transformadora. Contamos con un laicado josefino más fuerte y organizado en el ámbito local y en el global. Según el legado de nuestros Fundadores, compartimos y recreamos el carisma con las SSJ, manteniendo relaciones de autonomía, reciprocidad e igualdad, formando parte de la Familia Josefina. Realizamos nuestra misión en el compromiso con el mundo trabajador pobre, especialmente la mujer y su dignificación, desde la cotidianeidad, sencillez y solidaridad. Vivimos el Taller con un estilo de vida justo, solidario y sostenible que busca transformar la realidad, en actitud constante de búsqueda y discernimiento.

nuestro compromiso

Es ser fieles al Carisma, dando testimonio de él en nuestras realidades concretas, siendo “fermento en la masa” transformadores/as de la realidad, especialmente dentro de mundo del trabajo, desde el trabajo mismo. Ponemos nuestros dones al servicio de los/as demás, optando por el mundo trabajador y pobre, privilegiando a la mujer.

 

Compartimos el Carisma Josefino

Al volver a la primera experiencia del Taller en Salamanca, descubrimos que las Siervas de San José y las mujeres aprendices y acogidas compartían la vida, el trabajo y los bienes a través del fondo común. Con el deseo de recrear esa experiencia primigenia en el hoy, dentro del proceso de integración SSJ-LJ, señalamos cuatro dimensiones a través de  los  cuales  vivimos  y  compartimos  el  carisma  con  las  SSJ: espiritualidad, misión, vida y bienes.

Espiritualidad

Son los principios y las actitudes que configuran la vida espiritual de una persona o un colectivo. En el carisma josefino los principios, valores y actitudes que más le caracterizan son: Nazaret como espacio de crecimiento, la Sagrada Familia como referente, hermanar oración y trabajo, la cotidianeidad, humildad, sencillez y silencio. Una espiritualidad encarnada, profética y transformadora, que promueve la justicia con valentía y audacia.

Misión

El lugar privilegiado en el que se expresa el carisma es “el taller” (*1), donde la vida se transforma y se crean las relaciones. Compartimos la Misión con las Siervas de San José, ya que participamos del mismo carisma, que nos compromete con la evangelización y promoción del mundo trabajador pobre, especialmente de la mujer. Realizamos nuestra misión a través de nuestro trabajo cotidiano y transformador.

Vida

La vida, en todas sus etapas y en todas sus dimensiones, es el lugar en el que los valores, principios y actitudes de la espiritualidad josefina se hacen carne, actualizando y dando testimonio del carisma primigenio inspirado por nuestros fundadores. De este modo estamos llamados a expresar y compartir el carisma en nuestras relaciones familiares, laborales, y en todos aquellos ámbitos en los que la vida se pone en juego.

Bienes

En un espíritu fraterno en el que nos cuidamos unos a otros, y desde los principios de interdependencia e interconexión, también compartimos nuestros bienes, sea en beneficio de nuestra misión compartida, para ayudar a grupos o comunidades que lo necesitan, para apoyarnos mutuamente o colaborar corresponsablemente en los gastos que implican nuestras estructuras, reuniones, acciones, etc.

Donde estamos

Hazte Laic@ Josefi@

Rellena y envia el siguiente formulario y te pondremos en contacto con los laicos josefinos de tu región.