Seguimos compartiendo desde “Nuestras raíces”

Grupo jóvenes Siervas de san José 2022

 

Seguimos en camino y queremos compartir con ustedes lo vivido en Salamanca en torno a Bonifacia.

En la mañana del domingo 10 de julio, comenzamos nuestro día de descanso reflexionando sobre todas las experiencias que tuvimos los días pasados.

Fuimos disponiendo el corazón, rezando en los cinco lugares de la Casa de Santa Teresa: La PUERTA donde M. Bonifacia llamó y se le negó ser recibida, el POZO, el TALLER, el LUGAR DE REUNIÓN DE LA COMUNIDAD y la CAPILLA que era la celda de Santa Teresa antes.

Visitamos la Catedral de Salamanca donde fue bautizada M. Bonifacia y también tuvimos la oportunidad de asistir a la Eucaristía.

Por la tarde, comenzamos con Carmen Soto la reflexión sobre la vida de Jesús en Nazaret, acercándonos desde la mirada de la historia, el dogma y la memoria. 

En los días siguientes profundizamos en el carisma reimaginándolo en el hoy. Para ello, Carmen nos invitó a soñar elaborando un proyecto personal. El resultado de nuestros sueños fueron: proyectos en torno a la mujer, jóvenes, centro de espiritualidad josefina y economía social ( industria cristiana), fue un compartir bonito y profundo.

También tuvimos espacio para compartir la vida y Misión de las Provincias: Sagrada Familia y María de Nazaret, de manera creativa, dinámica que nos aportó mucho conocimiento de las hermanas y los proyectos en las comunidades/Taller. 

Seguidamente entramos en la tierra sagrada de la vida y el legado de Bonifacia con las explicaciones que nos ofreció Carmen. Recorrimos los espacios importantes de la casa de Santa Teresa y visitamos el sepulcro en el colegio Almarza, donde hicimos una oración con la comunidad, disfrutando de la presencia viva de Bonifacia entre nosotras.

También pudimos visitar las comunidades vecinas de hermanas mayores y de San José.

Terminada nuestra estancia en Salamanca, volvimos a Madrid y comenzamos con Lillian Ocenar, Coordinadora General, quien nos propuso que en esos días trabajaríamos dialogando entre todas. Nos acercó a la vida de la Congregación viendo un powerpoint sobre presencias y números de hermanas en los países donde está la Congregación.

Nos invitaba a reflexionar sobre la presentación y pudimos contemplar cuánta vida entregada hay en cada rincón del mundo, por ello damos gracias y sentimos esperanza en este caminar.

También nos invitó a profundizar en el tema de nuestra consagración con el artículo: “Los votos y la misión de Jesús: El poder del celibato, la pobreza y la obediencia para el Reino de Dios” de Tracy Kemme, SC. Después de leerlo personalmente y compartir en grupo, descubrimos luces, desafíos, llamadas, … que nos invitan a seguir comprometiéndonos en la vida de la Congregación.

 



Seguimos dando Gracias a Dios por tantas experiencias profundas que estamos viviendo en torno a nuestras raíces carismáticas.

Compartirles que hemos vivido la presencia del covid entre nosotras, con lo cual tuvimos que ajustar nuestro tiempo y tomar decisiones que nos llevaron a cambiar el itinerario, lo hemos vivido juntas y acompañadas por la oración de todas ustedes.

Les agradecemos a todas la cercanía y oración que nos han expresado con sus mensajes. Sigan rezando por nosotras y nosotras por todas ustedes.

4 respuestas

  1. Habéis buscado y saboreado las raíces. Esos sabores son orados ante el Señor que llena de Amor la tierra y compartidos con cada una de sus elegidas. Cualquier torpeza en este proceso, que nos deja mal sabor, es un trabajo que tenemos que abrazar y restaurar el corazón que está en quiebra. Nadie mejor que San José en esta labor de artesanía porque la amasa con su ternura y nos regala su bondad para afrontar las sorpresas de los caminos.
    Mantened la lámpara siempre encendida, os lo dice el Amigo, y haced de vuestra presencia la continuidad de Bonifacia
    Un abrazo para cada una

  2. Da mucha alegría ver su caminar en grupo. El Espíritu del Señor renueve, refuerce y recuerde siempre estás vivencias grupales congregacionales animándolas a más entrega!!! Un abrazo CT. Colina.

  3. Viva España.viva el grupo de jóvenes.seguimos recordando todas vosotras y disfrutamos conociendo vuestras experiencias tan ricas.imaginamos que también estamos ahí tocando las raíces congregacionañes. ENHORABUENA AL GRUPO CON LAS 2 ACOMPAÑANTES. MABUHAY!

  4. Me alegra mucho vuestro compartir hondo y profundo, muchas gracias. Nos dais esperanza. Beber en las fuentes y compartir, nos da vida a todas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *